Análisis de situaciones comunicativas en contexto.

 Análisis de situaciones comunicativas en contexto.

 

La situación comunicativa “es el conjunto de elementos que intervienen en un acto de comunicación: el emisor; el receptor; el mensaje; el lugar y el momento donde se concreta el acto, etc.” Pérez Porto, J., Merino, M. (2014)

Por otro lado Arango, K. (2021) señala que las situaciones comunicativas se refiere al “conjunto de  circunstancias particulares que determinan el acto comunicativo. Esto tiene que ver con las diferentes técnicas usadas por el hablante para comunicar una idea e involucra cada uno de los factores que intervienen en el momento de la comunicación”. 

     Las situaciones comunicativas en contexto se trata del conjunto de circunstancias particulares que definen y diseñan un acto comunicativo, teniendo que ver en ello la diversidad de técnicas que usa el hablante para transmitir una idea o pensamiento, y los diversos tipos de elementos de los cuales se estén hablando, presentados a la hora de llevarse a cabo cualquier tipo de comunicación.

     La situación comunicativa se define por los elementos que intervienen a la hora de presentarse la comunicación, estos son: el emisor, el propósito, el mensaje, el referente, el código, el canal y el receptor.

 


·         Emisor. El emisor, también conocido como transmisor es aquel que emite el mensaje, bien sea de modo oral o escrito.

·         Propósito. Ligado al emisor, encontramos el propósito, que tiene que ver con la intención comunicativa que tiene el emisor al producir un mensaje. Es decir que, este sería el objetivo de la comunicación.

·         Mensaje. El mensaje es toda información que transmite el emisor, bien sean ideas, sentimientos, conocimiento o experiencias.

·         Referente. El referente, por su parte, tiene que ver con lo que se habla directamente, es decir, lo que se dice.

·         Código. El código es el tipo de lenguaje y el uso de palabras o signos con los que se transmite el mensaje.

·         Canal. Cuando hablamos de canal, nos referimos al medio por el que se transmite el mensaje. Este puede ser oral o escrito, por medio de una carta, el teléfono o una conversación.

·         Receptor. Finalmente, el receptor es quien recibe el mensaje, y además es quien se encarga de interpretarlo.

     El contexto estará determinado por elementos ajenos al discurso, como elementos culturales, sociales, temporales, patrimoniales, etc, que comparten tanto el emisor como el receptor en el momento de la comunicación.

     Los tipos de situaciones comunicativas se definen por la naturaleza que poseen, por su forma de ser y su manera de actuar. Existen dos tipos de situaciones comunicativas, estas son:

 

·         Situaciones comunicativas estructuradas. Las situaciones comunicativas estructuradas son aquellas que requieren de planeación, en la que cada uno de los elementos está pensado con anterioridad para que el mensaje sea transmitido de modo efectivo y se acople perfectamente al objetivo planteado.

     Dentro de las situaciones comunicativas estructuradas encontramos:

·         Panel. Un panel es una reunión en la que un grupo de especialistas se reúnen para hablar sobre un tema particular de cara al público. El objetivo de este tipo de actos comunicativos es dar la información más relevante para construir conocimiento, y por esto casi siempre después de postular los conceptos, se genera un debate entre los expertos.

·         Mesa redonda. La mesa redonda es una técnica expositiva en la que varias personas generan un debate en torno a un mismo tema. Generalmente cada una de las personas tiene una opinión opuesta sobre el tópico a tratar, y por eso el objetivo fundamental es contrastar las posturas para ampliar el nivel de conocimiento. Normalmente este tipo de eventos cuentan con un moderador, un grupo de expertos que son los que constituyen la mesa redonda, y el público que puede intervenir haciendo preguntas o comentarios.

·         Lluvia de ideas. La lluvia de ideas es una técnica de investigación y comunicación, en la que diferentes personas se reúnen a plantear ideas sobre un tema específico, con el fin de aportar a la creación de proyectos. Este tipo de ideas pueden ser creativas, innovadoras o de transmisión de información, con el fin de aportar al desarrollo de un tema y plantear argumentos sólidos que sustenten el proyecto.

·         Seminario. Un seminario es un evento que tiene como eje central la difusión del conocimiento, es por esto que presenta a diversos expertos que crean exposiciones sobre temas que pertenecen a una misma área. Por ejemplo, en un seminario de literatura, puedes encontrar intervenciones que giren en torno a diferentes tópicos, por ejemplo: literatura hispanoamericana, literatura del renacimiento, literatura contemporánea o literatura del barroco. La idea es nutrir los saberes desde diversas ramas.

·         Situaciones comunicativas no estructuradas. Las situaciones comunicativas no estructuradas, por su parte, son todas aquellas que no tienen una planeación previa y se desarrollan en la vida cotidiana. Esto quiere decir que para que se den no se necesita una estructuración, sino que surgen desde la espontaneidad y pueden desarrollarse en diversos tipos de contextos como el familiar, las relaciones de pareja, los amigos, o en general, en cualquier intercambio comunicativo. Normalmente las situaciones comunicativas no estructuradas son conversaciones o discusiones que se desenvuelven en cualquier tipo de contexto, en donde en general, más allá del mensaje a comunicar, no hay un diseño de estrategia previo para que se dé.


Arango, K. (2021). Situaciones comunicativas: definición, características y tipos [Artículo en línea].Disponible: https://psicocode.com/social/situaciones-comunicativas/ [Consulta: 2022, Diciembre 10]         

Pérez Porto, J., Merino, M.. (2014) Definición de situación comunicativa - Qué es, Significado y Concepto. [Artículo en línea]. Disponible: https://definicion.de/situacion-comunicativa/ [Consulta: 2022, Diciembre 10]   

Autores

Cáceres, Wilmary V-31.207.002                                                                                               

González, Diannys V-32.557.746

González, Omar V-31.113.097

Montes, Reina V-20.505.910

Comentarios

Entradas populares